Institucional
Normativa
Herramientas
Datos y series estadísticas
Contacto
De Hoy
Trámites
Aplicaciones Informáticas y formularios
Impuestos
Certificados de Crédito
Impuestos
>
Pequeña empresa - IVA mínimo
>
DGI · Preguntas Frecuentes
Impuestos
CAMPAÑA IRPF/IASS
IRPF
ITP
Hecho Generador ITP
Sujeto Pasivo ITP
Ámbito de aplicación ITP
Liquidación ITP
Exoneraciones ITP
Asuntos Relacionado ITP
Impuesto de Primaria
Pequeños contribuyentes
Pequeña empresa - IVA mínimo
Monotributo
PEQUEÑA EMPRESA - IVA MÍNIMO
¿Qué pagan mensualmente los contribuyentes del IVA mínimo?
¿En que consiste la exoneración de "Pequeñas Empresas" prevista por el literal E del artículo 52 del Título 4?
¿Los contribuyentes del IVA mínimo deben facturar con IVA?
¿Los contribuyentes del IVA mínimo deben presentar declaraciones juradas?
Un contribuyente comprendido en la exoneración de "Pequeñas Empresas", ¿cuándo puede realizar la opción de tributar IRAE e IVA?
Una empresa unipersonal comprendida en el régimen de Pequeña Empresa, cambia de giro a uno de servicios personales, ¿hasta cuando tributa como Pequeña Empresa?
Una S.R.L que tiene un giro que combina capital y trabajo, y se encuentra dentro del régimen de Pequeña Empresa, desea anexar otra actividad de servicios personales ¿Puede seguir comprendida dentro del régimen de Pequeña Empresa?
Una unipersonal que tiene un giro que combina capital y trabajo, y se encuentra dentro del régimen de "Pequeña Empresa", desea anexar otra actividad de servicios personales ¿Puede seguir comprendida dentro del régimen de "Pequeña Empresa"?
Los contribuyentes del IRAE cuando realizan compras a los sujetos incluidos en el régimen de Pequeñas Empresas, ¿pueden considerar dichos costos como gasto deducible a efectos de la liquidación del IRAE?
Una Sociedad Anónima, ¿puede ampararse al régimen de "Pequeña Empresa"?
Si realizó una importación; ¿Puedo recuperar el IVA importación y el anticipo de IVA importación?
¿Cómo puedo utilizar las retenciones realizadas por las tarjetas de débito y crédito?
Tope de ingresos
Si en el transcurso del ejercicio el contribuyente del IVA mínimo obtiene ingresos que lo hacen superar el límite establecido de 305.000 U.I., ¿qué debe pagar?
Una empresa inicia actividades el 01 de diciembre y opta por tributar como Pequeña Empresa. Al 31/12 obtuvo UI 200.000 de ingresos, el próximo ejercicio, ¿puede continuar tributando como Pequeña Empresa?
Una Pequeña Empresa inicia actividades en febrero y clausura en abril, durante ese periodo obtuvo UI 300.000 de ingresos. En agosto de ese mismo año reinicia actividades, ¿puede continuar con el régimen de Pequeña Empresa?
¿Cómo se efectúa la comparación de los ingresos con el límite establecido para poder quedar comprendido en la exoneración de Pequeñas Empresas?
¿Cuál es la cotización a la cual se deben convertir UI 305.000 del tope establecido para las Pequeñas Empresas?
Una unipersonal que tiene un giro que combina capital y trabajo, y se encuentra dentro del régimen de Pequeña Empresa, desea anexar otra actividad de servicios personales por la cual opta por tributar IRPF. A efectos de la consideración del tope establecido para la exoneración de Pequeñas Empresas, ¿debe tomar la suma de todos los ingresos o sólo los correspondientes a la actividad de industria y comercio?
Una empresa comprendida en la exoneración de "Pequeñas Empresas", obtiene ingresos en el transcurso del ejercicio que la hacen superar el límite establecido. ¿Puede dicha empresa seguir gozando de la exoneración referida hasta terminar el ejercicio?
Exclusiones
Una empresa que tiene como giro exclusivo la actividad de venta de libros, ¿puede quedar comprendido en la exoneración de Pequeñas Empresas?
Una empresa que tiene giro óptica, ¿puede quedar comprendido en la exoneración de Pequeñas Empresas?
Una empresa que tiene giro transporte terrestre profesional de carga, ¿puede quedar comprendido en la exoneración de Pequeñas Empresas?
Una S.A. con giro arrendamiento de inmuebles, ¿puede ampararse al régimen de Pequeña Empresa?
Las empresas contribuyentes de IRAE que nunca estuvieron comprendidos dentro del régimen de Pequeña Empresa, tienen opción de quedar amparados en el mismo?
Una persona física que obtenga rentas derivadas de la actividad agropecuaria, ¿puede quedar comprendido en la exoneración de Pequeñas Empresas?
Una persona física que ha hecho la opción de tributar IRAE en aplicación del artículo 5 del Título 4, ¿puede quedar comprendido en la exoneración de Pequeñas Empresas?
Una persona física que obtenga rentas no empresariales, ¿puede quedar comprendido en la exoneración de ?Pequeñas Empresas??
Reingreso al régimen
Una empresa comprendida en la exoneración de "Pequeñas Empresas", obtiene ingresos que la hacen superar el límite establecido pasando a tributar IRAE e IVA por el régimen general. ¿Puede la empresa volver a estar comprendida en la exoneración si sus ingresos caen por debajo del límite establecido?
Aquellos contribuyentes que en el transcurso del ejercicio superen el límite de Pequeñas Empresas y dejen de estar exonerados, para volver al régimen de Pequeñas Empresas, ¿no deberán haber superado el tope en ninguno de los tres ejercicios o solamente no podrán superarlo en el último ejercicio?
Régimen reducción IVA mínimo (Inicio de actividades antes del 01/01/2021 – Ley 18.568)
¿Quiénes pueden hacer uso del régimen de reducción del IVA Mínimo previsto en la Ley 18.568?
¿En que consiste el régimen de reducción del Iva Mínimo previsto en la Ley 18.568?
Un contribuyente que haya iniciado actividades a partir del 1/1/08, ¿puede ampararse al régimen de reducción del Iva Mínimo previsto en la Ley 18.568?
Un contribuyente de Monotributo, ¿puede ampararse al régimen de reducción del Iva Mínimo previsto en la Ley 18.568?
¿Que se entiende por ejercicio económico, a los efectos de la aplicación del Régimen de reducción del Iva Mínimo?
¿Cuándo cesa el régimen de reducción del Iva Mínimo previsto en la Ley 18.568?
Un contribuyente que reinicia habiendo clausurado con posterioridad al 1º de enero de 2008 ¿puede ampararse al régimen de reducción del Iva Mínimo previsto en la Ley 18.568?
Un contribuyente que se hubiera amparado al régimen de la Ley 17.436 (Microempresa), ¿puede ampararse al régimen de reducción del Iva Mínimo previsto en la Ley 18.568?
Régimen reducción IVA mínimo (Inicio de actividades a partir del 01/01/2021 – Ley 19.889)
¿Quiénes pueden hacer uso del régimen de reducción del IVA Mínimo previsto en la Ley Nº 19.889?
¿En qué consiste el régimen de reducción del IVA mínimo previsto en la Ley Nº 19.889?
Servicios en línea
Impuesto de Primaria
e-factura
Educación Tributaria
Intercambio Automático de
Información
CRS - Información financiera
CBC - Informe país por país
Accesos rápidos
Agenda Montevideo
Agenda Interior
Consultas y Contacto
INSTITUCIONAL
Acerca de DGI
Convenios Interinstitucionales
Transparencia
Educación Tributaria
Concursos
Eventos académicos
Sitios de Interés
NORMATIVA
Normativa tributaria de interés
HERRAMIENTAS
Programas y formularios
Simuladores
Información de uso frecuente
Preguntas frecuentes
Normativa explicada
DATOS Y SERIES ESTADÍSTICAS
Documentos e Informes
Series de datos
Índices y cotizaciones
CONSULTAS Y CONTACTO
Sucursales Montevideo e interior
Medios de Consulta
Denuncias tributarias
DESTACADOS
Pagos Web
Impresión de boletos de Pago
Envío de declaraciones
Simulador Anticipo Bimestral IRPF No Dependientes
Consulta certificado único
Índices y cotizaciones
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA
Av. Daniel Fernández Crespo 1534, CP 11200 - Montevideo, Uruguay
Tel:
1344
(+59821344 exterior, 21344 otros departamentos)
Horario de atención especial:
10:00 a 14:00 hs.
(excepto
Campaña de IRPF/IASS
)
Mapa del sitio