dgi.gub.uy | ¿Cuáles son los requisitos del trámite de alta/baja de poderes u otro tipo de representantes de una empresa y el cobro de créditos en efectivo para IRPF/IASS e IVA gasoil productores rurales? |
| | | |
Documentación a presentar para Alta/Baja de poderes u otro tipo de representantes de una empresa:
-
Formulario 0352 “Modificación Titulares”, con un timbre profesional, firmado por el/los nuevos apoderados, donde conste la permanencia de los actuales titulares. (no se requiere en este caso, la firma de los titulares que permanecen).
-
Formulario 0353 “Personas Jurídicas Vinculadas”, en caso de corresponder.
-
Formulario 6351 o 6951 si se emite Web (constancia de inscripción en RUT)
-
Fotocopias de Documento de Identidad del o los nuevos apoderados.
-
Certificación Notarial: Deberá de contener, según el caso:
Inscripción de apoderados:
-
Firma del o los nuevos apoderados.
-
Datos personales completos:
- Nombre, debiendo establecerse si no tiene segundo apellido
- Documento de Identidad (tipo, país de origen y número)
- Estado civil
- Nacionalidad
- Mayoría de edad
- Domicilio particular
-
Control del poder, facultades y vigencia.
-
Integración del Directorio, Sociedad, etc., al día de hoy aclarando que son los únicos integrantes.
-
Firma del o los titulares.
-
Datos personales completos:
- Nombre, debiendo establecerse si no tiene segundo apellido
- Documento de Identidad (tipo, país de origen y número)
- Estado civil
- Nacionalidad
- Mayoría de edad
- Domicilio particular
-
Control de revocación.
-
Integración del Directorio, Sociedad, etc., a la fecha de la revocación (si ésta fuera retroactiva) y al día de hoy, aclarando (en ambos casos) que son los únicos integrantes.
-
Representante de servicios en línea
-
Firma del Representante designado para Servicios en Línea.
-
Datos individualizantes del Representante designado para Servicios en Línea:
-
Nombre, debiendo establecerse si no tiene segundo apellido
-
Documento de Identidad (tipo, país de origen y número)
-
Estado civil
-
Nacionalidad
-
Mayoría de edad
-
Domicilio particular.
-
Si alguno de los integrantes que representan a la entidad fuera persona jurídica será necesario el control de personería, representación y domicilio fiscal de dicha entidad vinculada.
-
Administración, representación y personería jurídica de la entidad.
-
Control de que la persona designada Representante para Servicios en Línea tiene facultades de representación.
-
Administrador Web (exclusivamente para entidades financieras y empresas proveedoras de software obligadas a informar).
-
Firma de/los representantes de la entidad financiera / empresa proveedora de SW obligada a informar y del Administrador Web.
-
Datos individualizantes de los representantes de la entidad financiera / empresa proveedora de SW obligada a informar y del Administrador Web:
-
Nombre, debiendo establecerse si no tiene segundo apellido
-
Documento de Identidad (tipo, país de origen y número)
-
Estado civil
-
Nacionalidad
-
Mayoría de edad
-
Domicilio particular.
-
Si alguno de los integrantes que representan a la entidad fuera persona jurídica será necesario el control de personería, representación y domicilio fiscal de dicha entidad vinculada.
-
Administración y representación de la entidad. En caso de personas jurídicas administradora o representante, nombrar a la persona física a través de la cual actuará.
-
Control de la designación del Administrador Web
Documentación a presentar para habilitar un apoderado para cobrar créditos en efectivo:
Importante: únicamente para créditos de IRPF/IASS – Devolución IVA Gasoil productores rurales
IRPF/IASS:
-
Documento de identidad vigente (de titular y apoderado)
-
Poder que lo faculte específicamente a cobrar créditos ante la DGI, por cuenta del titular en caso de créditos IRPF/IASS.
No es necesario que realicen dicho trámite los representantes ya inscriptos en la DGI con los vínculos: Madre, Padre, Tutor o Curador.
Devolución IVA Gasoil productores rurales
Para el caso de entidades pluripersonales (asociaciones, cooperativas, SRL, etc.) que opten por cobrar en efectivo en ABITAB o RedPagos, quienes deberán indicar la persona habilitada para cobrar:
-
Formulario 6351 o 6951 si se emite Web (constancia de inscripción en RUT)
-
Fotocopia de documento de identidad del firmante.
-
En caso de un solo socio administrador: se le da de alta al vínculo “Habilitado a cobrar crédito en efectivo” – No requiere certificado notarial. Solamente formulario con firma del socio que administra.
-
Representación conjunta o designación de un tercero: Certificado Notarial y Poder que indique quién se encuentra habilitado a cobrar.
-
Representación indistinta: Certificado Notarial que indique a quien se designa como habilitado a cobrar.
|
| | | | | | | | |
| |
| | | | | ¿Cuáles son los requisitos del trámite de alta/baja de poderes u otro tipo de representantes de una empresa y el cobro de créditos en efectivo para IRPF/IASS e IVA gasoil productores rurales?Contenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:https://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,duplicado-tarjeta-de-rut,preguntas-frecuentes-ampliacion,O,es,0,PAG;CONC;1170;15;D;cuales-son-los-requisitos-del-tramite-de-alta-baja-de-poderes-u-otro-tipo-de-representantes-de-una-empresa-y-el-cobro-de-creditos-en-efectivo-para-irpf-iass-e-iva-gasoil-productores-rurales;1;PAG; |
|
|
|
Intercambio Automático de |
|
|