dgi.gub.uy | ¿Cómo debo hacer para inscribir una Sociedad por Acciones Simplificada “en formación”? (Ley 19.820 – Decreto 198/2021) |
| | | |
MODALIDAD:
En Montevideo:
I. SAS DIGITAL – TRÁMITE COMPLETAMENTE WEB:
Se podrá hacer uso de esta modalidad a través del siguiente link: SAS DIGITAL
Allí podrá encontrar los requisitos necesarios para utilizar esta modalidad y una guía de funcionamiento rotulada “Manual de Trámite para el Usuario”.
II. Exclusivamente Presencial, con previa Agenda Web.
En el Registro de Contribuyentes y Empresas Sarandi 570 – Planta Baja. Deberá agendarse previamente desde el instructivo en Web de BPS correspondiente a cada caso.
En Interior:
I. SAS DIGITAL – TRÁMITE COMPLETAMENTE WEB:
Se podrá hacer uso de esta modalidad a través del siguiente link: SAS DIGITAL
Allí podrá encontrar los requisitos necesarios para utilizar esta modalidad y una guía de funcionamiento rotulada “Manual de Trámite para el Usuario”.
II. Se inicia el trámite desde la Web de DGI a través de Servicios en Línea:
Debe seleccionar dentro de “Trámites” Solicitud de Inicio completar los datos del formulario y seleccionar Trámite RUT DGI-BPS y el SubTrámite correspondiente. Una vez procesada la información se le asignará a través del mail consignado en el trámite, agenda presencial para su culminación.
PLAZO:
La inscripción se realiza dentro de los 30 días corridos posteriores a la fecha de la constitución (estatuto). Corresponde tener presente que el no cumplimiento de los plazos genera sanciones.
FORMULARIOS:
Modalidad I:
. Formulario 0351 “Inscripción y Actualización” en 3 vías, con timbre profesional.
. Formulario 0352 Personas físicas vinculadas o 0353 Personas Jurídicas vinculadas, según corresponda (en tres vías y doble faz).
Los formularios deberán ser escritos a máquina o con letra de imprenta. No pueden contener enmendaduras (salvo que se encuentren debidamente salvadas por quienes suscriben la declaración).-
Ver Formularios DGI
En los formularios 351 y 352 corresponde indicar el vínculo funcional (VF) según la integración establecida y la empresa por la que se aporte. Ampliar información.
Los formularios deben contener los datos completos y firmas del representante legal, administrador o directores según corresponda.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
. 2 Fotocopia de los documentos de identidad de los titulares.
. Si concurre un tercero a realizar el trámite, debe presentar 2 fotocopias de su documento de identidad.
. Testimonio por exhibición del estatuto otorgado en escritura pública o documento privado protocolizado y fotocopia de dicho testimonio.
. Impresión de «consulta de trámite de inscripción» de Dirección general de registros (DGR), a través www.drg.gub.uy/ConsultaTramite/, seleccionando Reg. Nac. Comercio o copia del talón con número de inscripción del estatuto en DGR.
. Constancia de registro de CJPPU (constancia de actividad) en los casos de integrantes profesionales informáticos no cotizantes de aportes al BPS, cuando se cumplen las condiciones previstas en el art. 139 del Decreto 150/007, de 26.04.2007, en la redacción dada por el art. 4 del Decreto 258/007 de 23.07.2007
NOTA:
I) Aclaración: en el domicilio fiscal se debe identificar en el formulario calle y número. En caso de no contar con número, obligatoriamente deberá aportarse el número de padrón. En los casos de domicilios en Ruta, obligatoriamente deberá aportarse el Km y el número de padrón.
II) Se deberá consignar en formulario 351 – Rubro 2 la fecha y número de inscripción en DGR.
III)De corresponder, presentar certificado notarial certificando inactividad de la sociedad desde la fecha de constitución hasta la inscripción.
IV) Las empresas deben informar el consejo de salarios correspondiente a su actividad, para su incorporación a la planilla de trabajo unificada. Esta información es necesaria para declarar el ingreso de trabajadores dependientes.
V) Por actividad agropecuaria, se deberá tener en cuenta lo establecido en el instructivo “Inscripción de Empresa Rural DGI-BPS”, excluyendo la certificación notarial de firmas.
(Modificada:07.10.22)
|
| | | | | | | | |
| |
| | | | | ¿Cómo debo hacer para inscribir una Sociedad por Acciones Simplificada “en formación”? (Ley 19.820 – Decreto 198/2021)Contenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:https://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,inscripcion,preguntas-frecuentes-ampliacion,O,es,0,PAG;CONC;1995;3;D;como-debo-hacer-para-inscribir-una-sociedad-por-acciones-simplificada;15;PAG; |
|
|
|
Intercambio Automático de |
|
|