| |
dgi.gub.uy | Requisitos para el ingreso |
| | | |
¿Qué necesita una empresa para postularse al régimen de CFE (Comprobantes Fiscales Electrónicos)?
-
Solicitar usuario para eFactura
Para ello debe contar previamente con un PIN o ID Uruguay.
El PIN lo obtiene: Concurriendo a los locales de la Red de Cobranzas ABITAB o Red Pagos de todo el país. En DGI, en Montevideo Av. Fernández Crespo 1534 Subsuelo B ó en las Oficinas del Interior del país.
ID Uruguay lo obtiene: en el siguiente link encontrará información de cómo obtenerlo:
https://servicios.dgi.gub.uy/ServiciosEnLinea/informacion-id-uruguay-y-domicilio-electronico
Con el PIN / ID Uruguay debe ingresar en portal Servicios en Línea/ eFactura /Solicitud de usuario, y completar el formulario “Solicitud de Creación de Usuario para eFactura”. Se deberá indicar cédula de identidad y casilla de correo de la persona que se autoriza y el rol que se le asigna. Posteriormente se procesa la solicitud y se envía la clave solicitada a la casilla de correo declarada.
Debe tenerse en cuenta que para acceder a una nueva etapa se debe volver a realizar el procedimiento anterior, especificando al etapa a la cual se pretende acceder. En estos casos DGI incorpora el nuevo rol manteniendo la clave anterior.
-
Tener los datos registrales actualizados en el RUT
-
Comprar un Certificado Digital
El certificado digital es un sustituto digital de su firma habitual y permite verificar la identidad del emisor electrónico, mantener la integridad del comprobante fiscal electrónico e impedir al emisor electrónico desconocer su autoría o repudiarlo.
El Certificado Digital se obtiene en la red de cobranzas ABITAB o en la Administración Nacional de Correos.
-
Contactarse con un proveedor de software de CFE
En el mercado existen numerosos proveedores de soluciones de software de CFE y dependiendo de las características de su empresa lo podrán guiar acerca de cuál es el sistema que mejor se adapta a sus necesidades, así como el equipamiento y conexiones (Internet /WIFI) que deberá contar para operar con cada uno.
A continuación se publica información sobre proveedores de software:
Dependerá del sistema que contrate con su proveedor. Existen dos tipos de software:
-
Facturación en la empresa: el programa es instalado en la computadora de la empresa y genera el CFE, lo firma y envía a DGI (y al receptor en caso de corresponder).
-
Facturación en la nube: a través de un dispositivo (celular, tablet) la empresa ingresa al programa del proveedor y carga la información de los CFE emitidos.
-
Declaración de cumplimiento y solicitud de ingreso
Para realizar la Postulación se deberá aceptar la “Declaración de cumplimiento de requisitos y condiciones para ingresar al sistema”.
Para acceder al documento deberá ingresar con RUC, CI y clave al Portal de e-Factura, ambiente de Homologación en Postulación opción Ingresar. Se mostrará el formulario de solicitud de ingreso al sistema.
Una vez que DGI verifica que el postulante cumple con las condiciones y requisitos necesarios para ser emisor electrónico, acepta la solicitud de postulación.
A los efectos de verificar la dirección del correo electrónico de contacto para CFE, se le envía un mensaje conteniendo un código de confirmación de la postulación. El postulante debe ingresar al ambiente de Homologación en Postulación opción Confirmar, e ingresar el código de confirmación recibido en el plazo establecido.
A los efectos que el proveedor habilitado acepte el trabajo, se le envía un correo electrónico comunicándole que tiene un trabajo asignado, el cual deberá ser aceptado o rechazado en plazo de 5 días a partir de la fecha de envío del correo electrónico.
|
| | | | | | | | |
| |
| | | | | Requisitos para el ingresoContenido no disponibleMensaje enviadoFaltan datos requeridosContenido agregado con éxitole envía un Artículo.le envía este mensaje:https://www.dgi.gub.uy/wdgi/page?2,pequenos-contribuyentes-2020,dgi--ampliacion--pequenos2017,O,es,0,PAG;CONC;1651;3;D;requisitos-para-el-ingreso;5;PAG; |
|
| |