Todas las operaciones vinculadas con los impuestos administrados por la DGI siempre deben documentarse.
Por ejemplo, cuando realizamos una compra nos cobran el valor de la mercadería más el IVA y nos entregan una factura por el total a pagar. El IVA que nos cobran debe ser pagado por el comerciante al Estado, a través de la DGI.
Recientemente la DGI ha lanzado un innovador sistema de factura electrónica, llamado
Comprobantes Fiscales Electrónicos (CFE), que sustituye la emisión en papel, lo que permite un mayor cuidado del medio ambiente, además de hacer más sencillo y económico para las empresas el cumplimiento de la obligación de documentar sus operaciones.
En el régimen tradicional de documentación en papel los principales documentos son la boleta y el tique cuando compramos al contado, y la factura cuando compramos a crédito.
En el sistema de Comprobantes Fiscales Electrónicos los principales comprobantes son la e-Factura, utilizado para documentar operaciones con contribuyentes y el e-Ticket, que documenta operaciones con consumidores finales.
Los comprobantes son muy importantes porque:
De esa manera se puede saber si los impuestos que pagó la empresa a la DGI coinciden con los que se originaron en sus operaciones.
Al pedir el comprobante en cada compra que hacemos, estamos colaborando en la recaudación de los impuestos.
Pedir la factura es un derecho que tenemos todos los que hacemos una compra y una obligación del vendedor.