Buscar
Institucional- Normativa- Herramientas- Datos y estadísticas- Comunicación

Culminó la 56ª Asamblea General del CIAT, llevada a cabo en Argentina

Nuestro país, que nuevamente es miembro del Consejo Directivo del organismo, será el anfitrión en la Asamblea General del próximo año.
Del 26 al 27 de abril de 2022 se realizó la 56ª Asamblea General del CIAT, con el tema central: “Los desafíos actuales de la tributación internacional: el intercambio de información como herramienta para combatir la evasión y elusión tributaria internacional”, a través de modalidad virtual.
 
Participaron más de 300 colegas de los países miembros, países invitados y directivos de las organizaciones internacionales relacionadas con el CIAT. El CIAT es un organismo internacional público, sin fines de lucro, creado en 1967, con la misión de ofrecer un servicio integral para la modernización, fortalecimiento y tecnificación de las Administraciones Tributarias de sus países miembros. En la actualidad lo integran 42 países en cuatro continentes.
 
El evento fue oportunidad para elegir el nuevo Consejo Directivo del CIAT para el periodo 2022-2023, en el que nuestro país confirma por un nuevo año su integración.
 
Las sesiones técnicas incluyeron ponencias sobre diversos temas, como “Cooperación Tributaria Internacional”, donde Uruguay presentó el caso “Reporte país por país (CbCR) – Dirección de Grandes Contribuyentes”, “Tributación Internacional” y “Prevención y resolución de conflictos en el ámbito internacional”, sobre los que varios países miembros presentaron casos prácticos. Además hubo una sesión sobre actividades internacionales y productos del CIAT.
 
La Conferencia Inaugural estuvo a cargo de Verónica Grondona, Directora de Fiscalidad Internacional de la AFIP de Argentina, país patrocinador de la Asamblea.
 
Pascal Saint-Amans, Director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OECD realizó los comentarios finales sobre los temas tratados durante los dos días de actividades.
 
Durante la Sesión de Clausura del evento, Margarita Faral, Directora General de la DGI de Uruguay, extendió invitación a la 57a Asamblea General del CIAT a celebrarse en abril de 2023. Asimismo, Jesús Gascón Catalán, Director General de la AEAT de España, invitó a la próxima Conferencia Técnica del CIAT de 2022, a celebrarse en octubre de este año. 
 
Finalmente, la Administradora Federal  de Ingresos Públicos de la AFIP de Argentina, Mercedes Marcó del Pont, Presidenta del Consejo Directivo por el periodo 2022 – 2023, condujo las palabras de cierre y clausura de la Asamblea.
 
Más información sobre el evento




 
Servicios en línea
Impuesto de Primaria
e-factura
Educación Tributaria
Accesos rápidos        
Agenda
Vencimientos
Preguntas Frecuentes
Reporte de Incidentes Técnicos SAC
Últimas actualizaciones
Intercambio Automático de
Información
CRS - Información financiera
CBC - Informe país por país
Consultas y Contacto
INSTITUCIONAL-
Creación y Evolución Histórica
Cometidos
Plan estratégico
Estructura del organismo
Información de gestión
Recursos Humanos
Concursos
Adquisiciones
Transparencia
Convenios Interinstitucionales
Sitios de Interés
NORMATIVA
Normativa tributaria de interés
HERRAMIENTAS
Programas y formularios
Simuladores
Información de uso frecuente
Preguntas frecuentes
Normativa explicada
DATOS Y ESTADÍSTICAS
Documentos e Informes
Series de datos
Índices y cotizaciones
COMUNICACIÓN
Noticias
Boletines
Eventos académicos
Contacto
DESTACADOS
Pagos Web
Impresión de boletos de Pago
Envío de declaraciones
Simulador Anticipo Bimestral IRPF No Dependientes
Consulta certificado único
Índices y cotizaciones
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA 
Av. Daniel Fernández Crespo 1534, CP 11200 - Montevideo, Uruguay
Tel: 1344 (+59821344 exterior, 21344 otros departamentos)
Horario: Montevideo de 9:30 a 16:15hs; Interior de 9:15 a 16:00hs. 

Versiones mínimas para navegar correctamente en los portales y aplicaciones Web: 
Chrome 33, Firefox 34, Edge todas las versiones, Internet Explorer 11, Safari 8


Mapa del sitio     Política de Privacidad     Términos y condiciones de uso