Buscar
Institucional- Normativa- Herramientas- Datos y estadísticas- Comunicación

Instructivo de aplicación Beta

1.           APLICACIÓN
 
El programa ßeta permite realizar las declaraciones y anexos informativos con el detalle de información vinculada a otros sujetos pasivos.
 
La aplicación ßeta Versión 9.0, disponible a partir de julio de 2007, habilita la confección y presentación a través de medios magnéticcos, CD o de Internet de los siguientes formularios:
 
Formulario 1144: Declaración de Retenciones del Impuesto a la  Renta de Personas Físicas – Responsables  Sustitutos por Rentas de Trabajadores Dependientes.
 
Formulario 1145: Declaración de Retenciones del  Impuesto a la  Renta de Personas Físicas – Responsables Sustitutos por Rentas de Pasivos.
 
Formulario 1146: Declaración de Retenciones del Impuesto a la  Renta de Personas Físicas – Responsables por Rentas de Categoría I y de Trabajadores Independientes
 
Formulario 1246: Declaración de Retenciones del Impuesto a las  Rentas  de los No Residentes  – Responsables - Se migró a SIGMA
 
Formulario 2104: Declaración anual del Impuesto al Patrimonio de las Personas Físicas, Núcleos Familiares y Sucesiones Indivisas para año 2006 o anterior - Se migró a SIGMA
 
Formulario 2142: Declaración  trimestral  del  Impuesto  a  la  Enajenación  de  Bienes  Agropecuarios (IMEBA) y adicionales.
 
Formulario 2181   Declaración informativa con datos expresados en pesos   uruguayos. Por ejemplo: IVA Compras de Proveedores (Res. 602/002 y 662/002), Retenciones y/o percepciones deducidas, Información compras y ventas de Grandes Contribuyentes (Res. 728/005).
 
Formulario 2183    Declaración  /  Anexo  de  Agentes  de  Retención  y  Percepción  de  los  siguientes impuestos: Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Rentas de las Actividades  Económicas  (IRAE)   /   (IRIC),   Impuesto   al   Patrimonio,   Impuesto Específico Interno (IMESI) y Obligaciones Tributarias de Terceros (OTT).
Asimismo pueden efectuarse declaraciones o anexos de períodos anteriores de: Impuesto a las Comisiones (ICOM), Impuesto a la Compraventa de Bienes Muebles en Remate Público, Impuesto a los Concursos, Sorteos y Competencias (ICSC), Impuesto a las Cesiones de Derechos sobre Deportistas, Impuesto a las Retribuciones Personales (IRP), Impuesto a los Activos de las Empresas Bancarias (IMABA),  Impuesto  de  Contribución  al  Financiamiento  de  la  Seguridad  Social (COFIS) e Impuesto de Control del Sistema Financiero (ICOSIFI).
 
Formulario 2185    Declaración informativa con datos no expresados en pesos  uruguayos. Por ejemplo: Tenedores de Trigo (Res. 583/002)
 
Este programa permite el mantenimiento de las líneas ante la incorporación de nuevos conceptos a informar en cada formulario.
 

2.            INSTALACIÓN
 
El programa ßeta funciona en ambiente Windows (95 y versiones posteriores) y no es recomendable su utilización en red. La descarga del programa se realiza desde la página WEB de la D.G.I. (www.dgi.gub.uy) según lo establecido en el Manual para la descarga e instalación de la aplicación.

La impresora puede seleccionarse en la pantalla de impresión de la aplicación ßeta. En el caso de las impresoras de matriz de punto debe seleccionarse la impresora Genérica / Solo Texto.
La actualización de líneas correspondientes a nuevos conceptos a declarar en los formularios incluidos en este programa se realiza ingresando a la página WEB de la D.G.I. (www.dgi.gub.uy), debiendo previamente cerrar esta aplicación.

Se ingresa en la opción Aplicación ßeta, al punto Descargar Líneas. Para guardar en el disco se selecciona la carpeta ßeta9 del disco y aceptar el reemplazo del archivo ya existente.
 
IMPORTANTE: Luego de descargar la tabla de líneas debe Recuperar índices (punto 4.3).
 
 
3.         ETAPAS PARA LA CONFECCIÓN DE DECLARACIONES
 
En todas las pantallas es importante recordar que:
-           Confirmar graba los datos ingresados y permite acceder a la siguiente pantalla.
-           Cerrar pasa a la pantalla anterior sin grabar los datos ingresados.
-           Ayuda permite acceder a la ayuda por pantalla.
 
 
3.1.  INGRESO DE DATOS DEL SUJETO PASIVO
 
Desde el Menú Principal se accede al Módulo Sujetos Pasivos. En Nuevo se digitan los datos identificatorios del sujeto pasivo con el que se va a trabajar. Los mismos se ingresan por única vez, pudiéndose corregir el nombre, tipo de sujeto pasivo (CEDE o NO CEDE y para el formulario 2104
Persona  Física,  Núcleo  Familiar  o  Sucesión  Indivisa),  cierre  de  balance  y  contraseña  a  través de Modificar. También es posible Eliminar los datos del sujeto pasivo con sus respectivas declaraciones o Imprimir los datos (por pantalla o impresora) a través de los respectivos botones. El RUT del Sujeto Pasivo puede ser RUC, CI o NIE.

A través del botón Importar Sujetos Pasivos se pueden importar los datos identificatorios de contribuyentes ingresados en las versiones anteriores del programa. Para ello se debe seleccionar con el botón Buscar la carpeta donde se encuentran dichos datos. Si ya se han ingresado datos de sujetos pasivos, para efectuar la importación previamente se deben eliminar los mismos y sus respectivas declaraciones.
 
 
3.2.  INGRESO DE DECLARACIONES POR DIGITACIÓN
 
Se accede directamente desde el Menú Principal o para un sujeto pasivo en particular, con el botón Módulo Declaraciones desde la pantalla Sujetos Pasivos. El punto Nueva permite ingresar el cabezal de un nuevo formulario.
En  cualquier momento del  ingreso  es  posible  acceder  a  “Imprimir" (por  pantalla  o impresora)  un
formulario en proceso, el Rubro 5 o ambas opciones a la vez.
 
 
3.2.1.              FORMULARIOS 1144 y 1145
 
Una vez completado el cabezal de la declaración, a través del botón Confirmar se accede a la pantalla para ingreso del Rubro 5. Los Rubros 2, 3 y 4 se confeccionan automáticamente en base a los datos ingresados en el Rubro 5, los que pueden ingresarse en forma manual o por importación desde un archivo externo.

En el Rubro 5 se ingresan los datos agrupados por Identificación del contribuyente, año / mes y número de línea correspondiente al concepto declarado e importe. Ubicando el cursor en la columna Línea y presionando el botón Seleccionar Línea o F4 se puede seleccionar el número de línea a ingresar.

El tipo de documento del contribuyente informado puede ser CI, NIE, Pasaporte o DNI. Si se ingresó en Tipo Doc. CI o NIE, el país del informado es Uruguay. Si se ingresó DNI, corresponde optar entre Argentina, Brasil, Paraguay o Chile. Si se ingresó Pasaporte se aceptan todos los países, excepto Uruguay.

De repetirse los tres primeros parámetros mencionados, el programa emite el mensaje “Error: Ya existe igual Contribuyente/Período/Línea para esta declaración”. En ese caso o de existir error en cualquiera de los campos (número de Documento, año/mes, número de línea), se posiciona el cursor sobre el dato incorrecto para hacer la modificación que corresponda.
 
 
3.2.2.            FORMULARIO 1146
 
Una vez completado el cabezal de la declaración, a través del botón Confirmar se accede a la pantalla para ingreso de los Rubros 2.1 y 5. Los Rubros 2.2 y 3 se confeccionan automáticamente en base a los datos ingresados en el Rubro 5, los que pueden ingresarse en forma manual o por importación desde un archivo externo.
 
En el Rubro 2.1 se ingresan los importes correspondientes a información sin apertura de retenciones definitivas, en las líneas que correspondan.
En la columna Línea, se ingresa el número de la línea que se declara y el programa proporciona la descripción de la misma. Ubicando el cursor en esta columna y a través del botón Seleccionar Línea o F4 es posible acceder a la tabla de las líneas del Rubro 2 y seleccionar la línea que corresponda.
 
En el Rubro 5 se ingresan los datos agrupados por Identificación del contribuyente, año / mes y número de línea correspondiente al concepto declarado e importe. Ubicando el cursor en la columna Línea y presionando el botón Seleccionar Línea o F4 se puede seleccionar el número de línea que a ingresar.

El tipo de documento del contribuyente informado puede ser RUC, CI o NIE, y en todos los casos el país es Uruguay.

De repetirse los tres primeros parámetros mencionados, el programa emite el mensaje “Error: Ya existe igual Contribuyente/Período/Línea para esta declaración”. En ese caso o de existir error en cualquiera de los campos (número de Documento, año/mes, número de línea), se posiciona el cursor sobre el dato incorrecto para hacer la modificación que corresponda.
 
Versión año de vigencia 2023: nuevas líneas con modificaciones de Ley N° 20.075 de Rendición de Cuentas

 
3.2.3.            FORMULARIOS 2181 y 2183
 
Luego de completado el cabezal de la declaración, a través del botón Confirmar se accede a la pantalla para ingreso de los Rubros 2 y 5. Los Rubros 3 (formulario 2181) y Rubros 3 y 4 (formulario 2183) se confeccionan automáticamente en base a los datos ingresados en el Rubro 5, los que pueden ingresarse en forma manual o por importación desde un archivo externo.
 
En el Rubro 2 se ingresan los importes correspondientes a información sin apertura, retenciones o percepciones definitivas, en las líneas que correspondan.
En la columna Línea, se ingresa el número de la línea que se declara y el programa proporciona la descripción de la misma. Ubicando el cursor en esta columna y a través del botón Seleccionar Línea F4 es posible acceder a la tabla de las líneas del Rubro 2 y seleccionar la línea que corresponda.
 
En el Rubro 5 se ingresan agrupados por Identificación del contribuyente y número de línea correspondiente al concepto declarado e importe. Ubicando el cursor en la columna Línea y presionando el botón Seleccionar Línea o F4 se puede seleccionar el número de línea que se desea ingresar.

El tipo de documento del contribuyente informado puede ser RUC o CI.

De repetirse los tres primeros parámetros mencionados, el programa emite el mensaje “Error: Ya existe igual RUT/Período/Línea para esta declaración”. En ese caso o de existir error en cualquiera de los campos (RUT, año/mes, número de línea), se posiciona el cursor sobre el dato incorrecto para hacer la modificación que corresponda.
 

3.2.4.            FORMULARIOS 2142 y 2185
 
Una vez completado el cabezal de la declaración, a través del botón Confirmar se accede a la pantalla para ingreso de los Rubros 2 y 5. El Rubro 3 (formulario 2185) y Rubro 3 y 4 (formulario 2142) se confecciona automáticamente en base a los datos ingresados en el Rubro 5, los que pueden ingresarse en forma manual o por importación desde un archivo externo.
 
En el Rubro 2 se ingresan los importes o cantidades (formulario 2185) correspondientes a información sin apertura, impuestos, retenciones o percepciones definitivas, en las líneas que correspondan.
En la columna Línea, se ingresa el número de la línea que se declara y el programa proporciona la descripción de la misma. Ubicando el cursor en esta columna y a través del botón Seleccionar Línea o
F4 es posible acceder a la tabla de las líneas del Rubro 2 y seleccionar la línea que corresponda.
 
En el Rubro 5 se ingresan agrupados por Identificación del contribuyente y número de línea correspondiente al concepto declarado e importe o cantidad (formulario 2185). Ubicando el cursor en la columna Línea y presionando el botón Seleccionar Línea o F4 se puede seleccionar el número de línea que se desea ingresar.

De repetirse los tres primeros parámetros mencionados, el programa emite el mensaje “Error: Ya existe igual RUT/Período/Línea para esta declaración”. En ese caso o de existir error en cualquiera de los campos (RUT, año/mes, número de línea), se posiciona el cursor sobre el dato incorrecto para hacer la modificación que corresponda.

En el formulario 2142, el tipo de documento del contribuyente retenido es RUC, de existir retenciones no definitivas a contribuyentes sin número de RUT se agruparán las mismas por línea, ingresando 0 como número de RUT.

En el formulario 2185,  la información se agrupa por número de RUT y línea.
 
 
3.3.  INGRESO DE DATOS AL RUBRO 5 POR IMPORTACIÓN
 
Para importar es necesario ingresar al programa a través de la pantalla Declaraciones. Se presiona el botón Importar en la pantalla del Rubro 5.
La importación elimina los datos que hayan sido ingresados previamente en el Rubro 5, sustituyéndolos por los datos de la tabla a importar. En consecuencia, antes de realizar la importación, se pide la confirmación.

Luego de confirmar, se ubica la tabla donde se encuentran los datos a importar. Presionando el botón Buscar se abre la ventana Abrir, donde se puede buscar el archivo deseado. A través del botón Importar de esa ventana se completa automáticamente el campo Ubicación.
 
El sistema procesa y valida los datos, informando la cantidad de registros importados satisfactoriamente y la cantidad de registros que no se han importado por contener error.

El sistema permite ver en pantalla o imprimir un listado detallado de los errores y advertencias encontrados (los registros que contienen exclusivamente advertencias son importados). Consultando posteriormente el Rubro 5, se verifica que los datos válidos extraídos de la tabla fueron cargados.
 
El archivo a importar puede tener extensión DBF o TXT.
 
 
3.3.1.            FORMULARIOS 2142, 2181, 2183  y 2185
 
 
3.3.1.1.           Extensión DBF (El nombre del archivo no puede ser “Externo”)
 
NOMBRE ATRIBUTO CONCEPTO TIPO
RETENIDO Documento de RUT Num 12
ANOMESFAC Año y mes de facturas (del tipo AAAAMM) Num 6.0
IMPUESTO Nro. de línea válida Num 3.0
IMPORTE Importe informado Num 12.0
 
 
 
POSICIÓN
 
TIPO
 
CORRESPONDIENTE A
 
OBSERVACIÓN
1-12 Num 12 RUT Informante Si son menos de 12 dígitos se completa
con 0 a la izquierda
13 ; Separador Punto y Coma
14-18 Num 5 Formulario 2142 ó 2181 ó 2183 ó 2185
19 ; Separador Punto y Coma
20-25 Num 6 Período (AAAAMM) Ejemplo: 200306
26 ; Separador Punto y Coma
27-38 Num 12 RUT Informado ídem RUT Informante
39 ; Separador Punto y Coma
40-45 Num 6 Factura AAAAMM Ejemplo: 200305
46 ; Separador Punto y Coma
47-49 Num 3 Línea Línea del Rubro 5 del Formulario
50 ; Separador Punto y Coma
51-62 Num 12 Importe Ejemplo: 2750 ó -2750
63 ; Separador Punto y Coma
 
Los controles son los siguientes:
 
­RUT Sujeto Pasivo/Formulario/Período: correspondientes al cabezal de Declaración, en todos los casos el RUT del Sujeto Pasivo puede ser RUC, CI o NIE.
­  Para el RUT Informado:
o  en los formularios 2181 y 2183 el RUT del informado puede ser RUC, CI o NIE;
o  en los formularios 2142 y 2185 el RUT del informado corresponde únicamente a RUC y se acepta 0 en el formulario 2142
­  Factura AAAAMM: menor o igual al Período declarado
­  Línea: válida.
­ 
De incluir importes con decimales, el programa redondea los mismos.
 
En el formulario 2181, de repetirse los tres primeros parámetros, el programa suma los importes respectivos e importa un único registro por el importe acumulado. En el formulario 2185 no se aceptan cantidades negativas.
 
 
3.3.2.            FORMULARIOS 1144, 1145 y 1146
 
3.3.2.1.           Extensión DBF (El nombre del archivo no puede ser “Externo”)
 
NOMBRE ATRIBUTO CONCEPTO TIPO
IRPFTipDoc Tipo documento informado Num 2.0
IRPFPais País retenido Char 2
IRPFDoc Documento Char 12
IRPFAnoMes Año – mes de la información Num 6.0
IRPFImpues Nro. de línea Num 3.0
IRPFImport Importe informado Num 12.0

 
 
POSICIÓN
 
TIPO
 
CORRESPONDIENTE A
 
OBSERVACIÓN
1 – 2 Num 2 Tipo Documento de
Responsable Sustituto
Tabla tipo de documento según formulario
3 ; Separador Punto y Coma
4 – 5 Char 2 País de Responsable Sustituto Tabla ISO 3166-1 alfa2
6 ; Separador Punto y Coma
7 – 18 Num 12 Documento de Responsable
Sustituto
Si son menos de 12 dígitos se completa
con 0 a la izquierda
19 ; Separador Punto y Coma
20-24 Num 5 Formulario 01144, 01145 o 01146
25 ; Separador Punto y Coma
26-31 Num 6 Período Declaración (Año/Mes) Ejemplo: 200707
32 ; Separador Punto y Coma
33-34 Num 2 Tipo Documento de Informado Tabla tipo de documento
35 ; Separador Punto y Coma
36-37 Char 2 País de Informado Tabla ISO 3166-1 alfa2
38 ; Separador Punto y Coma
39-50 Num12 Documento de Informado Si son menos de 12 dígitos se completa
con 0 a la izquierda
51 ; Separador Punto y Coma
52-57 Num 6 Año Mes de Información Ejemplo: 200707
58 ; Separador Punto y Coma
59-61 Num3 Línea Línea del Rubro 5 del Formulario
62 ; Separador Punto y Coma
63-74 Num 12 Importe Ejemplo: 2750 ó -2750
75 ; Separador Punto y Coma
 
Los controles son los siguientes:
 
­RUT Sujeto Pasivo/Formulario/Período: correspondientes al cabezal de Declaración, en todos los casos el RUT del Sujeto Pasivo puede ser RUC, CI o NIE.
­  Tipo de documento de informado:
o  en el formulario 1146: RUC, CI o NIE  del contribuyente informado,
o  en los formularios 1144 y 1145: CI, NIE, Pasaporte o DNI del contribuyente informado.
País de Informado: Si se ingresó en Tipo Doc. RUC, CI o NIE corresponde Uruguay. Si se ingresó DNI corresponde Argentina, Brasil, Paraguay o Chile. Si se ingresó Pasaporte acepta todos los países, excepto Uruguay.
­  Documento de informado: Número correspondiente al tipo de documento ingresado
­  Año mes de Información: menor o igual al Período declarado
­  Línea: válida para el formulario.
­ 
De incluir importes con decimales, el programa redondea los mismos.
 
 
3.4.          VALIDACIÓN DE LA DECLARACIÓN
 
Concluido el ingreso de los datos, a través del botón Validar de la pantalla Declaraciones, el programa detecta las inconsistencias de los datos ingresados. El sistema, a solicitud del usuario, lista los errores detectados. Una vez subsanados los errores, se ejecuta nuevamente el punto Validar. La declaración pasa al estado Validada, habilitando el marcado de la misma para su envío.
 

3.5.          MARCA, ENVÍO, IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN
 
En la pantalla Declaraciones, a través del botón Marcar/Desmarcar se seleccionan las declaraciones que van a ser enviadas. En caso de envío por web/CD marcar de a uno los formularios a enviar.
 
Los formularios con más de 8.000 registros no pueden grabarse a medios magnéticos, por lo que se debe utilizar el botón Envío web/CD.
 
3.5.1.             ENVÍO POR MEDIOS MAGNÉTICOS Y PRESENTACIÓN
 
A  través  del  botón Envío a Unidad se  graba  la  declaración en medios magnéticos, y se imprime el formulario a presentar en 2 vías. Para especificar la impresora y el tamaño del papel (se recomienda tamaño A4) se utiliza el botón Propiedades en la pantalla Imprimir.
 
El sistema imprime un Número de Control  (CRC), para uso interno de D.G.I.

IMPORTANTE: No utilizar un mismo medio magnético para información procesada en distintas computadoras.
 
El contribuyente debe presentar el medio magnético junto a las dos vías de la declaración debidamente firmadas y, si corresponde, con timbre profesional. La Administración procesa la información del medio magnético y si el formulario es aceptado, el mismo es sellado. El receptor le devuelve al contribuyente el medio magnético junto a una vía del formulario.
 
En caso de no aceptación se informan los errores detectados, para ser subsanados por el contribuyente. A tales efectos, se genera en el medio magnético presentado un archivo con formato B0000000.dbf, en donde los dígitos finales corresponden a los primeros del CRC de la declaración rechazada.
 
Con el botón Presentar el contribuyente ingresa la fecha de presentación, número de CRC y número de presentación asignado por D.G.I, imprimiéndose luego una copia para su archivo.
 
 
3.5.2.             ENVÍO POR WEB / CD Y PRESENTACIÓN
 
A través del botón Envío Web/CD se genera el archivo para envío de la información a CD o por internet, conectándose a nuestro sitio WEB.
 
Envío Web:  Antes  de  efectuar  el  primer  envío  es  necesario  ingresar  al  Navegador  del  menú  de Utilitarios, para definir el explorador a utilizar. En el sitio WEB se despliega un menú que permite efectuar las siguientes operaciones:
 
a) Para el envío de archivos se debe seleccionar la ruta de acceso al archivo "Enviar.txt".
Esta se obtiene mediante el botón "Examinar", que permite buscar en el directorio del PC dónde se encuentra este archivo (generalmente se encuentra en la carpeta C:\ Beta9\Web\enviar.txt).
 
b) Se debe suministrar la dirección de correo electrónico para obtener la respuesta de la D.G.I. con la confirmación y el número asignado al documento si el mismo fue ingresado. De lo contrario se envía la lista de errores encontrados.
c) Una vez recibida la respuesta afirmativa de la D.G.I. se debe completar los datos Fecha de presentación, Número de presentación y Número de CRC a través del botón Presentar. Con el ingreso de estos datos la aplicación imprime la declaración en una vía para el archivo del contribuyente.
 
De esta manera queda completada la presentación de la declaración ante la D.G.I.
 
Envío CD: Para realizar el envío a CD es necesario previamente validar y marcar el formulario a enviar. A través del botón Envío web/CD se genera el archivo de envío, el que queda grabado en C:\Beta9\web con el nombre ENVIAR.TXT. Cerrar la aplicación βeta y grabar dicho archivo en CD. Se debe utilizar un CD no regrabable para cada formulario a enviar.

El contribuyente debe presentar el CD junto a las dos vías de la declaración debidamente firmadas y, si corresponde, con timbre profesional. La Administración procesa la información del CD y si el formulario es aceptado, el mismo es sellado. El receptor le devuelve al contribuyente el CD junto a una vía del formulario.
 
Otros Servicios:
 
De conectarse con la página de D.G.I., en la opción Mi Cuenta,  es posible acceder a las siguientes opciones:
 
a) Consulta de declaraciones presentadas: Muestra una lista de los formularios enviados por este contribuyente (requiere contraseña).
 
b)  Cambio  de  clave  de  acceso:  Permite  modificar  la  contraseña  utilizada  para  el  envío.  Una  vez modificada se debe recordar modificar la misma en Sujeto Pasivo.
 
 
3.6.          MODIFICACIONES, CONSULTAS Y SELECCIÓN
 
En la pantalla Declaraciones, a través del botón Modificar es posible corregir todos los datos de un formulario  con  excepción  del  Cabezal.  Si  se  modifican  los datos de  un  formulario  en los estados Validadas o Enviadas se debe realizar nuevamente la validación. No es posible modificar una declaración en estado Presentada.
 
Las modificaciones al Rubro 5 pueden realizarse a través del botón Agregar/Modificar/Eliminar siempre que la cantidad de registros de dicho rubro no supere los 1.000. De lo contrario deben realizarse a través de Importar.
 
Cualquiera sea el estado del formulario, es posible visualizar todos los datos del mismo a través de
Consultar.
 
En el cuadro Condiciones de selección es posible discriminar las declaraciones que cumplan las condiciones de selección: RUT, último dígito de RUT, formulario, período y/o estado previamente ingresadas. Por ejemplo, si se determina como condición de selección el período y estado Validadas, es posible visualizar las declaraciones correspondientes a un mes, para luego marcarlas y hacer su envío.
Es posible obtener la lista de todos los sujetos pasivos ingresados presionando F4 en el campo RUT.
 
Para ordenar las declaraciones en forma creciente o decreciente, debe hacer doble clic sobre el título (Nº DJ, RUT, Nombre, Formulario, Tipo de DJ, Período o Estado) de la característica por la cual se quiere ordenar.
 
 
4.            UTILITARIOS
 
4.1.          COPIA DE SEGURIDAD
 
Permite realizar respaldos en medios magnéticos de los archivos de la aplicación. Para respaldar en otro destino, a través de la unidad otro... se selecciona el directorio a utilizar.
 
 
4.2.          RESTAURAR COPIA
 
Permite restaurar los archivos copiados según el punto anterior. Luego de utilizar esta opción, se debe ejecutar la opción Recuperar Indices.


4.3.          RECUPERAR INDICES
 
Esta opción permite reparar el daño causado en caso de interrupción no deseada de la aplicación o por actualización de líneas. Reconstruye los índices de los archivos de la aplicación.


4.4.          MANTENIMIENTO MÍNIMO NO IMPONIBLE
 
Esta opción permite modificar el importe del Mínimo no Imponible para la liquidación del Impuesto al
Patrimonio (Formulario 2104).
 

4.5.          LEER INSTRUCTIVO
 
Esta opción permite conectarse con la página web de D.G.I. y acceder a este instructivo.
 

4.6.          ACTUALIZAR LINEAS
 
A través de esta opción se accede directamente a la página web de la D.G.I. (necesita conectarse a Internet), permitiendo actualizar las líneas de los distintos formularios incluidos en esta aplicación, con excepción del formulario 2104. Luego de efectuada la actualización se debe ir a Recuperar Índices.
 
 
4.7.          NAVEGADOR
 
A  través  de  esta  pantalla  es  posible  definir  el  Navegador  de  Internet  que  posee  su  máquina especificando su dirección (PATH) absoluta.
Con el botón Examinar se abre una ventana mediante la que se puede buscar y definir el Navegador de
Internet.
 
 
4.8.          REINSTALAR BASE DE DATOS
 
Esta opción se debe ejecutar solamente cuando:
a)   Se ha estropeado algún archivo y no es posible corregir tal error con una Recuperación de Indices. b)   El usuario decide eliminar todos los datos ingresados.
 
Con la reinstalación de la Base de Datos se elimina la información de todos los Sujetos Pasivos  y sus respectivas declaraciones.
Servicios en línea
Impuesto de Primaria
e-factura
Educación Tributaria
Accesos rápidos        
Agenda
Vencimientos
Preguntas Frecuentes
Reporte de Incidentes Técnicos SAC
Últimas actualizaciones
Intercambio Automático de
Información
CRS - Información financiera
CBC - Informe país por país
Consultas y Contacto
INSTITUCIONAL-
Creación y Evolución Histórica
Cometidos
Plan estratégico
Estructura del organismo
Información de gestión
Recursos Humanos
Concursos
Adquisiciones
Transparencia
Convenios Interinstitucionales
Sitios de Interés
NORMATIVA
Normativa tributaria de interés
HERRAMIENTAS
Programas y formularios
Simuladores
Información de uso frecuente
Preguntas frecuentes
Normativa explicada
DATOS Y ESTADÍSTICAS
Documentos e Informes
Series de datos
Índices y cotizaciones
COMUNICACIÓN
Noticias
Boletines
Eventos académicos
Contacto
DESTACADOS
Pagos Web
Impresión de boletos de Pago
Envío de declaraciones
Simulador Anticipo Bimestral IRPF No Dependientes
Consulta certificado único
Índices y cotizaciones
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA 
Av. Daniel Fernández Crespo 1534, CP 11200 - Montevideo, Uruguay
Tel: 1344 (+59821344 exterior, 21344 otros departamentos)
Horario: Montevideo de 9:30 a 16:15hs; Interior de 9:15 a 16:00hs. 

Versiones mínimas para navegar correctamente en los portales y aplicaciones Web: 
Chrome 33, Firefox 34, Edge todas las versiones, Internet Explorer 11, Safari 8


Mapa del sitio     Política de Privacidad     Términos y condiciones de uso