Entidades Administradoras de Tarjetas
(Res. Nº 577/2006, Res. Nº 1370/2007, Res. Nº 1915/2012 y Res. Nº2848/2012)
Entidades Administradoras de los instrumentos de pago, Redes de Cobranza y Cooperativas de Consumo (Res. Nº 2552/2014)
Información de operaciones
Instructivo
Especificaciones técnicas de los archivos
o Archivo de texto
o Nombre del archivo:
Compuesto por Nro. RUC Administradora y año-mes declarado.
Ejemplo – 210321490010200601.txt
o Cabezal:
Como primera línea del archivo se debe incluir un registro con el siguiente formato:
1) Nro. de R.U.C. de la Administradora 12
2) Período Declarado 6 (MMAAAA)
o Marca Declaración / Reliquidación 1 (“D” ó “R”)
o Detalle:
Una línea por transacción:
1) Nro. de R.U.C. del establecimiento o DOC. IDENT. 12 ( * ver aclaración )
2) Fecha de la Operación 8 AAAAMMDD
3) Nro.Factura, Nota de Crédito o Comp. de Venta
(Serie y Nro.) 14 (SSNNN…….NNN)
4) Número identificatorio de la transacción 10 (alfanumérico)
5) Moneda de la Operación 1 (1=$, 2=U$S, 3= € (euro),4=R$, 5=AR$)
6) Tipo de Cambio de la Operación 6 (3 enteros y 3 decimales)
7) Tipo de transacción (factura o devolución) 1 ( ** ver aclaración )
8) Importe total de la Operación expresado
en Moneda Nacional (IVA o IMESI incluído) 9 (7 enteros y 2 decimales)
9) Importe del crédito en Moneda Nacional por
reducción de impuestos 8 (6 enteros y 2 decimales)
10) Nro.de Terminal POS 8 (solo para las operaciones que se
confirman electrónicamente)
11) Nro.de Ticket POS 4 (solo para las operaciones que se
confirman electrónicamente)
12) Origen de la Transacción 1 ( *** ver aclaración )
13) Medio de pago 2 ( **** ver aclaración )
Aclaraciones:
(*) Al campo: Nro. de R.U.C. del establecimiento o DOC. IDENT.
· Cuando corresponda declarar número de cedula de identidad, debe incluir el digito verificador.
· Debe identificarse con una letra “C” en la primera posición y completar el campo con el número de documento, rellenando con ceros a la izquierda de ser necesario.
· Ej. Documento 9.876.543-2 sería C00098765432
(**) Al campo: tipo de transacción
El formato será alfanumérico, de un dígito, cuyos códigos serán:
1- factura sin beneficios fiscales
2- factura con reducción IMESI
3- nota de crédito o devolución sin beneficios fiscales
4- nota de crédito o devolución con reducción IMESI
5- factura con reducción total del IVA – Ley 18.910
6- nota de crédito o devolución con reducción total del IVA - Ley 18.910
7- documento con beneficio por arrendamientos – Dec. 377/012
8- documento con devolución de beneficio por arrendamientos – Dec. 377/012
9 - factura con reducción de IVA - Ley 19.210
0 - nota de crédito o devolución con reducción de IVA - Ley 19.210
A- factura con reducción de IVA Residentes- Ley 17.934
B- nota de crédito o devolución con reducción de IVA Residentes- Ley 17.934
C- factura con reducción total del IVA No Residentes - Ley 17.934
D- nota de crédito o devolución con reducción total del IVA No Residentes- Ley 17.934
(***) Al campo: origen de la transacción
1- POS
2- Sistema Propio
3- Débito Automático
4- Otro
5- POS (con Entidad de Cobranza o Imesi Frontera)
6- Sistema Propio (con Entidad de Cobranza o Imesi Frontera)
7- Débito Automático (con Entidad de Cobranza o Imesi Frontera)
8- Otro (con Entidad de Cobranza o Imesi Frontera)
(****) Al campo: medio de pago
1 – Tarjeta de Débito
2 – Tarjeta de Crédito
3 – Dinero Electrónico.
4 – Otros instrumentos
o Total:
Como última línea del archivo se debe incluir un registro de control con el siguiente formato:
1) Identificación de Registro de Totales 12 (“999999999999”)
2) Cantidad de líneas informadas 8
3) Total General de Operaciones (IVA o IMESI incl.) 15 (13 ent. y 2 dec.)
4) Total General de Crédito por reducción 15 (13 ent. y 2 dec.)
Nota:
Todos los campos deben estar completos, rellenándose con ceros a la izquierda en los casos que fuere necesario.