Institucional
Normativa
Herramientas
Datos y series estadísticas
Contacto
De Hoy
Trámites
Aplicaciones Informáticas y formularios
Impuestos
Certificados de Crédito
Certificados de Crédito
>
Solicitud de certificados de crédito
>
DGI · Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
De Hoy
Trámites
Trámites de RUT
Inscripción
Modificaciones
Clausura
Reinicio de Actividades
Trámites Varios
Sanciones
Trámites de Certificados
Certificado Único
Certificado Especial
Certificados Varios
Certificados de Residencia Fiscal
Certificado para Poder Judicial
Trámites de Cambio de Imputación
Trámites Varios
Trámites de Convenios
Trámites Notificaciones Electrónicas
¿Qué es AGESIC?
ID Uruguay
Domicilio electrónico
Lector de Notificaciones
Trámites de Impuesto de Primaria
Expediente electrónico en línea
Aplicaciones Informáticas y formularios
General
Sigma
Presentación Declaraciones Juradas de Impuestos
Formularios para la liquidación de impuestos
Formulario 1006
Formulario 1104
Formulario 1306
Formulario 1700
Formulario 2104
Formulario 2144
Formulario 2148
Formulario 2149
Formulario 2174
Formulario 2175
Formulario 2176
Formulario 2178
Formulario 2179
Beta
Instructivo
Formulario 2181
Delta
Padi
Instalación y uso
Formulario 1379
Impuestos
CAMPAÑA IRPF/IASS
IRPF
ITP
Hecho Generador ITP
Sujeto Pasivo ITP
Ámbito de aplicación ITP
Liquidación ITP
Exoneraciones ITP
Asuntos Relacionado ITP
Impuesto de Primaria
Pequeños contribuyentes
Pequeña empresa - IVA mínimo
Monotributo
Certificados de Crédito
Solicitud de certificados de crédito
Pagos con certificados de crédito
Certificados de crédito electrónico
Errores más frecuentes
Solicitud de certificados de crédito
¿Qué tipos de certificados de crédito emite la DGI?
¿En qué formato se emiten los certificados de crédito?
¿Existen montos máximos para la solicitud y emisión de certificados de crédito?
¿Existen montos mínimos para la solicitud y emisión de certificados de crédito?
¿Cuál es el procedimiento para solicitar certificados de crédito originados en declaraciones juradas (Original - Marca 4)?
¿Cómo se solicita un crédito cuando el origen del mismo incluye códigos habilitados para ser tramitados de forma electrónica y otros que no?
¿Cuál es el procedimiento para presentar reliquidaciones de solicitudes de certificados de créditos (Reliquidación - Marca 5)?
¿Cuál es el procedimiento para solicitar certificados de crédito originados en pagos por error (Marca 8)?
¿Es posible obtener la devolución de un pago efectuado por error cuando se utilizó como medio de pago certificados de crédito?
¿Cuál es el procedimiento para solicitar certificados de crédito originados en donaciones especiales (Marca 9)?
¿Puedo pagar cualquier obligación con un Certificado de Crédito Electrónico Tipo A originado en donaciones especiales (Marca 9)?
¿Cuál es el procedimiento para solicitar certificados de crédito con otros orígenes (Otros - Marca 10)?
¿Cómo se procede, al momento de solicitar un crédito, en aquellos casos donde los datos de retenciones informados en DGI por parte de terceros difieren de los resguardos en mí poder?
¿Cómo se procede, al momento de solicitar un crédito, en aquellos casos donde los datos de créditos a deducir informados en DGI por parte de terceros difieren de lo declarado?
¿Qué claves de acceso habilitan a enviar solicitudes de certificados de crédito de forma electrónica?
¿En qué casos corresponde presentar Certificación Contable al momento de la solicitud de créditos?
¿En qué casos existe obligatoriedad de presentar el Formulario 2181 al momento de la solicitud de créditos?
En los casos donde corresponda, si la solicitud de crédito se tramitó de forma electrónica, ¿es posible completar el trámite con la presentación de la Certificación Contable en formato papel?
¿Cuál es el plazo estimado para la emisión de certificados de crédito?
¿Qué significa la “fecha de exigibilidad” (fecha valor) del certificado de crédito?
¿Cuál es la fecha de exigibilidad de un certificado para los diferentes orígenes de crédito?
¿Cuál es la fecha de exigibilidad en el caso de un pago efectuado con certificados de crédito cuando estoy tramitando una solicitud de crédito originada en “pagos en demasía”?
¿Cómo debo proceder en el caso de que la fecha de exigibilidad sugerida por la Aplicación DELTA no coincida con la que efectivamente corresponda?
¿Qué constancia se emite cuando la solicitud de crédito fue correctamente ingresada a los sistemas informáticos de la DGI?
¿En qué etapa de la solicitud de crédito se debe efectuar de forma electrónica la certificación contable?
¿Cómo se confecciona la certificación contable de forma electrónica?
¿Qué constancia se emite cuando la certificación contable fue correctamente ingresada a los sistemas informáticos de la DGI?
¿Cuál es el plazo de caducidad de un crédito a favor del contribuyente?
¿Qué significa la “fecha de vencimiento” del certificado de crédito?
¿Dónde se realiza el trámite de cambio de cesionario?
¿Dónde se realiza el trámite de cambio de Tipo de un Certificados de Crédito?
¿Cómo se realiza la modificación de un Certificado de Crédito Electrónico no endosable (Tipo A o D) a un endosable (Tipo B o E)?
¿Cómo se realiza la modificación de un Certificado de Crédito Electrónico endosable cuando se presenta el cesionario?
¿Cómo se realiza la modificación de un Certificado de Crédito Electrónico endosable si se presenta el titular del crédito?
¿Cómo es el procedimiento de entrega de Certificados de Crédito emitidos en formato papel (Certificados de Crédito Tipo C o Certificados de Reintegro por Exportación)?
Servicios en línea
Impuesto de Primaria
e-factura
Educación Tributaria
Intercambio Automático de
Información
CRS - Información financiera
CBC - Informe país por país
Accesos rápidos
Agenda Montevideo
Agenda Interior
Consultas y Contacto
INSTITUCIONAL
Acerca de DGI
Convenios Interinstitucionales
Transparencia
Educación Tributaria
Concursos
Eventos académicos
Sitios de Interés
NORMATIVA
Normativa tributaria de interés
HERRAMIENTAS
Programas y formularios
Simuladores
Información de uso frecuente
Preguntas frecuentes
Normativa explicada
DATOS Y SERIES ESTADÍSTICAS
Documentos e Informes
Series de datos
Índices y cotizaciones
CONSULTAS Y CONTACTO
Sucursales Montevideo e interior
Medios de Consulta
Denuncias tributarias
DESTACADOS
Pagos Web
Impresión de boletos de Pago
Envío de declaraciones
Simulador Anticipo Bimestral IRPF No Dependientes
Consulta certificado único
Índices y cotizaciones
DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA
Av. Daniel Fernández Crespo 1534, CP 11200 - Montevideo, Uruguay
Tel:
1344
(+59821344 exterior, 21344 otros departamentos)
Horario de atención especial:
10:00 a 14:00 hs.
(excepto
Campaña de IRPF/IASS
)
Mapa del sitio